
Para insonorizar tu vivienda se pueden llenar las estanterías de libros. También está la opción de colocar alfombras y cuadros o usar pintura aislante para amortiguar los ruidos que más molestan en el hogar. Más efectivo aún, aunque un poco menos económico, es construir un falso techo, poner una pared o estantería de pladur o aislar la pared con fibra de lana, madera o corcho. En las siguientes líneas se explica cómo hacerlo todo. ¿Y qué hay de las hueveras de cartón? También a continuación se explica por qué no sirven para frenar el ruido.
Trucos para insonorizar tu vivienda
Truco 1. Colocar un falso techo
Se puede instalar un falso techo que contenga una cámara de aire.
Truco 2. Aislar con corcho, fibra de lana o madera
Esto es más tedioso, pero un truco seria cubrir la pared con un material aislante como corcho, fibra de lana o madera y luego cubrirlo con pladur.
Una desventaja es que se pierde algo de espacio, como unos 10/20 centímetros.
Truco 3. Poner alfombras, cortinas y tapices
Al colocar una alfombra o moqueta, sirve de obstáculo para impedir que el sonido traspase y rebote en los suelos. Las Cortines o tapices de tejidos como terciopelo, lino grueso, pana, etc, ayuda a absorber las ondas sonoras.
Truco 4. Planchas de pladur contra el ruido
Existe distintas variades de pladur. Se pueden crear estanterías o realizar paredes con este material. Cuanto mayor es la densidad, más aísla.
Una desventaja es que solo soportan un peso no superior a 15 kilos. Su precio medio ronda los 15-20€.
Truco 5. Doble acristalamiento
Los más aconsejables son los vidrios que tienen un espesor mínimo de seis milímetros.
Las cajas que contienen las persianas dejan pasar mucho ruido del exterior a la vivienda. Una solución sería colocar láminas de material absorbente de sonido en la tapa, si es posible en las caras interiores del cajón de la persiana.
Truco 6. Utilizar pintura aislante
Como muchos avances, la pintura aislante de ruido se hizo con tecnología de la NASA. Esta hecha a base de látex y agua, contiene microesferas, resina y filtros que crean una membrana capaz de absorber el sonido y reducirlo en un 30%.
Truco 7. Llenar las estanterías de libros
Una manera muy barata de mitigar el ruido es añadir estanterías con fondo a las paredes. Cuántos más libros tenga, mejor. También es eficiente poner en las paredes cuadros y espejos.