
Podrás hacer una inversión de forma segura y sin riesgo a equivocarte. Piénsalo bien, comprar una propiedad es una decisión compleja que depende de muchos factores
Claves para hacer una buena compra de una propiedad.
Comprar una propiedad debe ser una decisión basada en hechos y aspectos que nos indiquen qué hemos acertado. Para minimizar el riesgo, pero sobre todo, para quedarnos más tranquilos tenemos que tener una serie de aspectos que influyen en la elección o no de la futura propiedad.
A modo resumen, te contamos todos los factores que tienes que valorar antes de hacer una inversión inmobiliaria como es comprar de una casa.
Vamos a citarlos.
Estos son los siguientes:
- Capacidad económica.
- Negociar una buena bajada
- Estado de la vivienda.
- Localización de la casa.
Capacidad económica:
Antes de hacer cualquier tipo de compra debes saber cuánto estás dispuesto a gastar. Adquirir una propiedad es lo mismo, es decir, debes definir una cantidad de dinero máxima que estás dispuesto a gastar.
También tenemos otros gasto fijo y variables aparte del precio de compra de la vivienda.
Entre los gastos fijos tenemos los siguientes
- Impuestos locales y autonómicos.
- Gastos de gestión y papeleo: notario, Registro de la Propiedad, etcétera. Calcula en torno al 2 o 5 por ciento del precio total.
- Seguros y gastos fijos como la cuota de la comunidad, la luz, etcétera.
Los variables pueden ser estos
- Gastos de mantenimiento y/o reformas. Aquí tenemos que ver el aspecto de la vivienda que vamos a comprar
- Coste de la hipoteca. Ten en cuenta que no todo el mundo tiene el mismo dinero ahorrado y no puede acceder a la misma cantidad de hipoteca. Por este motivo, lo incluimos como variable.
Negociar una rebaja
Una buena compra supone que tanto vendedor como comprador acuerden un precio que satisfaga a ambos. Y la negociación desempeña un papel importante en el proceso de adquisición, principalmente en los inmuebles de segunda mano.
En grandes ciudades donde la actividad es mayor, por lo tanto mas demanda de casa, la negociación es un poco mas complicada, podrías apelar a una » rebaja de cortesia» que pude alcanzar un 5% del precio del precio ofertado.
En poblaciones más pequeñas o de la periferia si que seria posible alcanzar un descuento del 10% o un 15% del precio ofertado.
Estado de la vivienda
Después de vista la vivienda y valorarla interior como están los interiores de la misma y decidir que esta es la indicada para nosotros, debemos acudir al requisito y solicitar un Nota Simple del registro de la propiedad. Este documento informa sobre su titularidad, sus dimensiones y su distribución, sus cargas y los gravámenes que tiene.
Localización de la vivienda
Tenemos que pensar primero en la ubicación y luego en la propiedad. ¿Qué es más importante?
Puede parecer un error o no, pero si compras el piso que te gusta en un sitio con el que no estás contento igual no es propiedad que te merece la pena. A menos que la quieras alquilar.
Haus life property te ayuda a resolver tus dudas inmobiliarias
Calculadora: calcula tu presupuesta para comprar un vivienda