
Prepara tu casa para el invierno
El otoño y el invierno nos devuelve al trabajo y las chaquetas.Este invierno que no te pille con la toalla y las chanclas de la playa. Prepara tu casa para el invierno revisando las ventanas, puertas, calefacción, chimenea, goteras, etc. Una casa bien calentada durante la estación más difícil del año nos ayudará a ahorrar energía y a mantener una casa cómoda y cálida durante estos meses.
CHIMENEAS
Es un elemento decorativo que nos aporta calidez natural. Para utilizarlo sin riesgo, se necesita limpiar al menos cada dos temporadas y prepararla para su uso. Las chimeneas sucias provocan una mala descarga de gases y puede provocar un incendio. Lo mejor es limpiarlo a fondo. Hay que retirar toda la ceniza que se haya secado en las paredes de la chimenea (se puede usar un cepillo mojado en agua). Consejo: Para evitar que el hollín se pegue a la chimenea, el aconsejable limpiar el interior con un paño húmedo con vinagre y aplicar una capa de cera.
CALEFACCIÓN
Cada año se recomienda revisar la caldera por el servicio técnico. Se debe proporcionar protección contra heladas en lugares donde se pueden formar.Otro punto importante antes de la llegada del frío es revisar el sistema de calefacción instalado, corregir todas las pérdidas de presión y limpiar el radiador. Si no se hace, el aire impide que el agua caliente entre en determinadas partes del circuito, impidiendo que los radiadores alcancen la temperatura deseada y provocando ruidos en el hogar.
Con estos consejos evitamos que los deterioros en un futuro sean más importantes y costosos a largo plazo. Si funciona correctamente, aportaremos más confort y menos consumo. Se recomienda programar la calefacción según las necesidades reales de la casa para evitar derroche de energía y tener una comercializadora acorde a nuestro consumo.
Los cristales de la casa para el invierno
VENTANAS
El ahorro de energía y calefacción del hogar no se trata solo de sistemas de calefacción en buenas condiciones. Hay que evitar la fuga de aire a través de las ventanas ahorra calor interno y no aumenta el coste del consumo con la caldera. La masilla que cubre el espacio de las ventanas y paredes pueden dañarse o desgastarse con los años. Antes de la llegada de una tormenta, se debe revisar sus conexiones en busca de posibles daños.
El primer paso es quitar las juntas que encuentre en mal estado (se puede usar una espátula para ello). Luego hay que limpiar la zona con agua y jabón, y cuándo este seco, aplicar la masilla o silicona. Dejar secar.
PUERTAS
El aire que pasa por debajo de las puertas puede ser irritante e interferir en la temperatura de nuestros hogares. Lo mejor es instalar burletes.
Hay diferentes tipos de burletes: junta de pestaña, de cepillo, o automática de guillotina. El más cómodo y conveniente es el basculante. Consiste en una placa de metal cubierta de gomaespuma en el interior. Solo toca el suelo cuándo la puerta está cerrada, así evitamos dañar la superficie del suelo.