
Consejos para comprar una casa de vacaciones
Si has decidido comprar una casa de vacaciones debes valorar diferentes aspectos además de la situación del mercado inmobiliario. Como por ejemplo el precio del mercado: no se puede comparar lo que cuesta un chalet, con lo que cuesta un apartamento en España, por ejemplo. En Hauslife, como inmobiliaria vacacional con experiencia en la venta de viviendas de este tipo de inmuebles, nuestros consejos para realizar este tipo de inversión con éxito son los siguientes:
Durante la última década el mercado de la vivienda ha sufrido las graves consecuencias de la crisis y de la burbuja inmobiliaria. Aún así, los pequeños y medianos inversiones han seguido decantándose por ubicar sus ahorros en el ladrillo comprando pisos, casas, locales comerciales o garajes.
Y es que en España la adquisición de propiedades tangibles está por encima de otras opciones de inversión más volátiles como la bolsa. El motivo es bastante sencillo: tradicionalmente el mercado inmobiliario se considera un valor refugio y sus posibilidades de retorno son razonablemente altas a medio y largo plazo. Por eso, se calcula que alrededor del 20% de los españoles son dueños, al menos, de dos residencias. De ellos, la mayoría son personas de entre 35 y 55 años que tienen su vivienda habitual en propiedad.
Para empezar, debemos valorar un aspecto crucial que marcará nuestra compra: si destinaremos la vivienda únicamente a nuestro disfrute o si la contemplamos además como una inversión. De esta decisión partirá todo el proceso de compra, pues buscaremos características diferentes en la vivienda en venta.
Estos son algunos de nuestros consejos para comprar una casa de vacaciones:
- Estudia tu posibilidades: Realiza un estudio y analiza aspectos como la inversión hipotecaria que puedes asumir.
- Elige la mejor zona para invertir: Comprar una segunda residencia se convierta en una inversión realmente rentable.
- Contrata a un agente inmobiliario que te asesores: En Hauslife somo expertos en inversiones vacacionales.
- Informate sobre los gastos fijos de la vivienda.
- Piensa en ella como una inversión de futuro.